RSS Feed

U7

¿QUÉ ES?

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y recursos que posee una persona, institución, comunidad o nación, los cuales tienen un valor económico, cultural, histórico o social.

FUENTE: propia

Los bienes forman parte del patrimonio cultural y pueden ser materiales o inmateriales. Un bien cultural es cualquier objeto, expresión, espacio, documento o manifestación que tiene un valor significativo para una comunidad, sociedad o la humanidad debido a su relevancia histórica, artística, científica, simbólica o espiritual.

Bienes Culturales Materiales:

  • Muebles: Objetos transportables como pinturas, esculturas, joyas, libros antiguos, herramientas, manuscritos o piezas arqueológicas.

  • Inmuebles: Construcciones o espacios fijos como monumentos, edificios históricos, templos, fortalezas, zonas arqueológicas o paisajes culturales.

Bienes Culturales Inmateriales:

  • Tradiciones, costumbres, músicas, danzas, lenguas, festividades, saberes y técnicas tradicionales.
FUENTE: https://culture.ec.europa.eu/es/policies/selected-themes/cultural-heritage

¿POR QUÉ SE CONSERVAN ESTOS BIENES?

– Es una forma de no perder los valores de la identidad cultural

Pero para esto, primero hay que conocer cuales son los bienes culturales de un pueblo (su CATÁLOGO)

Tdos los bienes de este catálogo han de ser protegidos y conservados, y nosotros como arquitectos, hemos de pensar y respetar su valor antes de intervenir.

  • Valor cultural
  • Valor artístico/estético
  • Valor histórico
  • Valor de autenticidad
  • Valor de antigüedad
  • Valor funcinal/social
  • Valor económico

Como arquitectos, no solo hemos de cuidar el ptrimonio físico, sino que sus valores también. Hay que cuidar todos los aspectos de un edificio:

  • Materia
  • Técnicas constructivas
  • Formas y dimensiones
  • Colores, materias y texturas
  • Carácter
  • Uso
  • Entorno
  • Significado

Son las leyes, normativas, tratados y políticas públicas diseñadas para proteger, conservar y regular el uso y manejo de los bienes culturales. Están destinados a :

1 – Proteger: Mediante acciones jurídicas. Establecen los derechos, obligaciones y sanciones relacionados con la conservación del patrimonio cultural.

2 – Inventariar: Enumeración y descripción. Es el resultado de enumerar, ubicar y y describir todos los bienes.

3 – Catalogar: Aporta un estudio histórico al concepto anterior. Es para conocer y valorar los bienes.

  • PRESERVAR: opreraciones realizadas sobre el bien para garantizar su supervivencia.
  • MANTENER: es la conservación continua de una estructura. De este modo, se previene una futura restauración.
  • CONSOLIDAR: se refuerzan los elementos estructurales y materiales para conseguir una mayor consistencia y solidez.
  • REPARAR: arreglar las partes que presentan desperfectos.
  • RESTAURAR: una intervención directa sobre el monumento antiguo sin alterarlo.
  • REHABILITAR: habilitar de nuevo una estructura de manera que restaure su funcionalidad.
  • RECONSTUIR: se tarta de un procedimiento de reconstrucción integral o parcial del edificio. Es completamente excepcional y solo se ha usado tras eventos traumáticos.
  • ANASTILOSIS: recomposición in situ de las partes y materiales caídos.
  • RIPRISTINAR: devolver el monumento a su estado original.

FUENTE: propia
FUENTE: propia

No hay comentarios

No comments yet.

Sorry, the comment form is closed at this time.